
El problema.
Existe un prejuicio arraigado de que la moda es una industria de muy difícil acceso. Esto lleva a que muchas personas apasionadas por la moda decidan no aventurarse a estudiar o trabajar por miedo a ser excluidas.

El concepto.
“No buscamos alumnos perfectos, solo apasionados”.
Partimos de la idea de que no existe el alumno perfecto, que cada uno tiene un estilo propio y una identidad característica pero los une lo fundamental, la pasión por la moda. No es la perfección lo que lleva al éxito, sino la perseverancia.
La Campaña.
Lanzamos nuestra campaña una semana antes del Día del Estudiante, comenzando la búsqueda de nuestros "estudiantes perdidos" en las redes sociales. Cada estudiante tenía un perfil distintivo, como "El Procrastinador" o "El Influencer", y le pedimos a nuestra audiencia pistas sobre dónde imaginaban que podríamos encontrarlos. Logramos generar una conexión con nuestros seguidores, donde ellos participaban activamente en la búsqueda, o compartían los perfiles de los alumnos en sus redes amplificando el alcance de la acción. Acompañamos el anuncio de cada estudiante encontrado con promociones o descuentos exclusivos por tiempo limitado.
El 21 de septiembre, Día del Estudiante, alcanzamos el punto más alto de nuestra campaña. Sorprendimos a los estudiantes con un generoso descuento del 60% en cursos seleccionados y la opción de pagar en 6 cuotas sin interés. Esta oferta irresistible se comunicó a través de banners en nuestro sitio web y videos en redes sociales, demostrando el compromiso de Inside Studios en celebrar el día mas importante para cualquier escuela.
Conclusión.
Este proyecto fue más que una celebración: fue un testimonio de la dedicación de Inside Studios a la diversidad, la creatividad y la inclusión dentro de la industria de la moda. Nuestro objetivo fue apoyar y recompensar a nuestra comunidad de estudiantes por lo que son, apasionados. Logramos que la educación y las carreras en moda sean más accesibles y atractivas para todos.
